Las DAO u Organizaciones Autónomas Descentralizadas, cada día tienen más y más relevancia en el mundo blockchain y en la Web 3.0. Te invitamos a descubrir de que va este cuento.
¿Qué es una DAO?. Trataré de explicarlo de una manera sencilla.
Cada día es mas común encontrar noticias, post e información sobre temas como criptomonedas, Web 3.0, blockchain y NFTs, este es reflejo de un creciente interés en estos temas y esto nos lleva a toparnos con siglas o terminos complejo o no tan faciles de digerir (más allá de poder traducirlos al español). Con esto en mente me puse a escribir con la idea de aclarar, sin caer en tecnicismos y en palabras sencillas, que es una DAO u Organización Autónoma Descentralizada.
Antes de explicartelo imagina la estructura de uso y ahorro actualmente de tu propio dinero y los bancos, en donde tienes "supuestamente" tu dinero seguro en una cuenta y asumes q es tuyo, que tienes el control xq tienes una cuenta bancaria a la cual puedes entrar cuando quieras, cuando en realidad se lo diste a una organizacion con directivas empresariales de gente que no conoces para q hagan lo q quieran con tu dinero creyendo (o confiando) en que el dia q lo necesites te lo devolveran.
Recomendacion
Si este tema te interesa, no puedes perderte: Como crear tu propia DAO un articulo donde te damos el paso a paso para hacer una DAO.
Si bien es cierto que la idea de las DAO no es nueva, también lo es que en el último tiempo ha tomado un fuerte impulso en los últimos años, pero, ¿Qué son, como funcionan?. Podriamos decir que las DAO son estructuras virtuales q estan regidas por su propio código cerrado e inalterable, estan basadas en Smart Contract o contratos inteligentes y en su mayoria funcionan sobre la red Ethereum.
Las DAO parten de la idea de ser una organización de individuos (o billeteras virtuales) sin una "cabeza", sin una figura directiva, contrario a lo q ocurre con los bancos, además se presentan como organizaciones transparentes, democráticas, de acceso libre y, obviamente, sin jerarquias.
Como ya dijimos la base o columna vertebral de una DAO son los smart contract, estos contratos estipulan las reglas para el funcionamiento de la organización y funcionan, a la vez, como una caja fuerte para la economia del grupo. Al no existir una figura de autoridad o dirección en la organización, las decisiones que la afecten son tomadas democráticamente por sus integrantes por medio de votaciones usando sus mismas billeteras como prueba de identidad (anonima).
Otra particularidad de este sistema es que una vez un contrato inteligente se encuentra activo, nadie puede alterarlo, cambiarlo, modificarlo o interrumpirlo dado a que todo queda registrado de forma pública y verificable en la correspondiente blockchain, lo cual si bien es una forma mucho mas confiable de resguardar tus bienes digitales asi mismo exije mas responsabilidad de tu parte por resguardar los accesos ya q no hay jerarquias (call center, etc) al cual acudir en caso de un problema.
Ciertamente, podriamos extendernos un buen poco más en este tema, pero la idea no es esa, la idea era poner en palabras sencillas que es una DAO y bueno, espero haberlo conseguido...