Primero que todo indicar que minar criptomonedas es un proceso complejo que requiere alta potencia en hardware informáticos u ordenadores de alto rendimiento para poder resolver problemas matemáticos y a cambio de esto reciben criptomonedas.

El proceso de minado de criptomonedas, consiste en validar y agrupar las transacciones hechas por los usuarios dentro de la red en bloques conocida como BlockChain. La BlockChain es una base de datos que se divide en bloques formando una cadena de estos, toda la información está cifrada para proteger la seguridad y privacidad en la transacciones, cada vez que estos bloques es cerrado con la información es compartida con el siguiente bloque formando la cadena. El minero que resuelva el acertijo más rápido logrará cerrar ese bloque obteniendo la recompensa en criptomonedas, además le avisará a los otros mineros que se ha generado un bloque para que validen que todos está correcto. Comprenderás que para esto se requiere un potente hardware y además alto consumo en electricidad.

Recomendacion

Star Wars, Babilonia 5, Star Trek... No te quedes en el pasado, baby... Star Atlas, un universo en constante expansión El futuro esta en las estrellas...


Los mineros se dedican a verificar las transacciones en la red (repartidos en todo el mundo) con el objeto de evitar que se produzcan fraudes, duplicidad de pagos o introducir monedas falsas al mercado. La recompensa es en criptomonedas y además reciben una comisión por la transacción efectuada. La potencia de procesamiento de los ordenadores o del hardware de minado dependerá de cuantos bloques puedas cerrar adivinando el hash que es un código alfanumérico para cada uno de estos bloques. Es proceso para realizar esta validación es automática no tienes que estar sentado digitando código o descifrando operaciones matemáticas. El minado se ha hecho muy popular lo cual ha elevado los costos de hardware, además, para este proceso se requiere mucha energía eléctrica por lo cual se encarece el costo. Otra cosa a considerar es que mientras mas ordenadores o equipos de minado tengas la temperatura podría aumentar y tendrás que invertir en algún equipo de aire acondicionado o mejorar la ventilación para evitar que se sobrecaliente el hardware.

¿Conviene minar cripto monedas?

A día de hoy, sigue siendo rentable minar criptomonedas, mientras ya tengas tu hardware de minado, si bien es cierto las ganancias ya no son las mismas de antes pero aún puedes generar ingresos. Pero a la vez si eres nuevo y estas recién interesado en la minería, yo te diría que la rentabilidad es a muy largo plazo, porque el hardware que se necesita invertir es muy costoso, si encuentras un hardware a muy bajo costo podría pensar en ponerlo a minar, pero, aún así el resultado final será siempre a largo plazo.


Referencias
Contenido de Autor.