Los Meta Quest2 están conformados por los lentes o el casco como lo llaman otras personas y está complementado con unos mandos, uno para cada mano.

Su precio actualmente es de 300 USD en su versión de 128 gigas y de 400 USD en la versión de 256 gigas.

Básicamente son unos lentes de realidad virtual que te permiten vivir experiencias inmersivas en mundos artificiales y son una de las opciones más famosas que existen en el mercado para poder entrar al famoso y tan mencionado metaverso.

Físicamente por dentro tienen unos visores que son como unos lentes (ajustables) con bastante aumento que te dan esa sensación inmersiva. Tiene una goma que cuando lo tienes en tu cara se siente bastante acolchado. (de verdad que se sienten bastante cómodos) y tienen unas correas ajustables para el grosor de cada cabeza, en la parte frontal tenemos cuatro sensores que me imagino que es para reconocer el espacio donde te encuentres objetos, pero primeramente debes hacer un escaneo de la zona donde vas a jugar, ya que no deben existir objetos dentro de tu área de juego para evitarás que te golpees con algo. Toda su electrónica esta en los lentes, la CPU y otros componentes para que el juego funcione. También existe la opción de incorporar una batería externa Con respecto a los mandos son bastante intuitivos y en la parte interior tienen un joystick de cada lado y tienen tres botones como un control de cualquier consola, además cuentan con unas correas ajustables para evitar que se suelten de los manos.

Recomendacion

Si ya tienes tú Meta Quest revisa ESTOS JUEGOS para que aproveches la experiencia de la realidad virtual.


Yo podría estar todo el día jugando la experiencia es genial y muy invasiva cumpliendo con toda la expectativa, seguramente por lo que me he informado ya saldrán nuevas gafas virtuales de otras marcas que vendrán a competir en este mercado que se viene. Con esto podrás tener a tus amigos cerca poder conversar con ellos en tiempo real no importando las distancias. Que tal tener reuniones de trabajo desde tu casa poder asistir a una conferencia internacional si tener la necesidad de viajar kilómetros Poder hacer ejercicios, practicar un deporte la experiencia es real y tu cuerpo así lo siente Viajar conocer lugares que nunca en tu vida real podrías ir (escalar una montaña, nadar en el Amazonas, caminar por la Antártida, etc.) Esto no viene a competir con nada de lo que sabemos. porque es algo nuevo y la única forma que puedas sentir la experiencia es cuándo los lentes están en tu cabeza


Referencias
oculus.com

PROYECTO: META QUEST 2

WEB OFICIAL: TIENDA FACEBOOK